La vaginitis atrófica es un trastorno que consiste en el adelgazamiento de las paredes de la vagina y en una disminución de su lubricación. Lo que produce una mayor sequedad e inflamación vaginal. Está causada, fundamentalmente, por una disminución de los estrógenos, que son la principal hormona sexual femenina, siendo un problema muy frecuente en las mujeres con menopausia (50% de mujeres afectadas por la menopausia sufre de Atrofia Vaginal), influyendo tanto en su funcionalidad sexual como en su calidad de vida. Los síntomas se pueden estar sufriendo durante años, mientras no se tomen medidas oportunas. Los motivos son diversos y pueden tener su origen en pequeñas secuelas de infecciones, en morfología atípica, malformaciones congénitas o, simplemente, en la aprehensión a la penetración La atrofia vaginal es un problema más habitual de lo que se cree, afectando a las mujeres en todas sus edades, aunque con mayor incidencia en mujeres después del parto o durante la lactancia. Si...